LECTURAS SEMANALES: A continuación se indican las lecturas correspondientes a la temática que será abordada durante cada semana, cuestión que resulta fundamental para desarrollar el análisis de la clase.
Primera Semana: ¿Qué es estudiar comunicación?
Lectura de la semana: Apuntes de Clases_Cristóbal Cobo
(http://200.76.166.4/~cristobal/ccobo.doc)
Segunda Semana: ¿Qué es estudiar comunicación?
Lectura de la semana: Las comunicaciones en el origen de la cultura
(http://es.geocities.com/tomaustin_cl/com/historia/comprehist.htm)
Tercera Semana: ¿Qué es estudiar comunicación?
Lectura de la semana: Modelos de Comunicación _ Universidad Cardenal Herrera CEU Valencia (http://200.76.166.4/~cristobal/valencia.doc)
Cuarta Semana: La comunicación del siglo XXI
Lectura de la semana: Fundamentos teóricos_Olivar Zuñiga
(http://200.76.166.4/~cristobal/olivar.doc)
Quinta Semana: La comunicación del siglo XXI
Lectura de la semana: Los estudios de comunicación intercultural. Miquel Rodrigo Alsina (http://www.aloj.us.es/gicomcult/portada/37tx/7.htm)
Sexta Semana: La comunicación del siglo XXI
Lectura de la semana:
Internet y educación. Potencialidades y realidades del uso de Internet para la educación popular (Éric George).
(www.campusred.net/telos/articuloperspectiva.asp?idarticulo=2&rev=65)
Séptima Semana: Ciencias de la comunicación, un campo multi-inter disciplinario.
Lectura de la semana:
Todos tienen cultura: ¿Quiénes pueden desarrollarla? (N. García Canclini)
(http://www.iadb.org/biz/ppt/0202405canclini.pdf)
Octava Semana: Ciencias de la comunicación, un campo multi-inter disciplinario.
Lectura de la semana: Dirección de Comunicación_Acosta
(http://200.76.166.4/~cristobal/acosta.doc)
Novena Semana: Ciencias de la comunicación, un campo multi-inter disciplinario.
Lectura de la semana: Hacia nuevas formas de pensar de la comunicación: Modelos Sociológicos, Antropológicos, Socio-sicológicos, Semiológicos.
(http://es.geocities.com/tomaustin_cl/com/modelos/modeloscom2.htm)
Décima Semana: El estudio científico de la comunicación.
Lectura de la semana:
Investigación de la comunicación en Argentina - Reflexiones sobre la investigación crítica (Dra. Paulina Beatriz Emanuelli)
(http://www.ull.es/publicaciones/latina/ambitos/2/16paulina.html)
Décimo Primera Semana: El estudio científico de la comunicación.
Publicaciones existentes
(aquí)
Lectura de la semana:
La investigación latinoamericana de la Comunicación y su entorno social: Notas para una agenda (Enrique E. Sánchez)
(http://www.comminit.com/la/teoriasdecambio/lacth/lasld-278.html)
Décimo Segunda Semana El estudio científico de la comunicación.
Revistas electrónicas de Comunicación en México (aquí)
Lectura de la semana: Comunicación fin de siglo: ¿Para dónde va nuestra investigación? (Jesús Martín-Barbero)
(http://www.comminit.com/la/tendencias/lact/lasld-46.html)
Décimo Tercera Semana: Teorías, modelos e investigadores de la comunicación.
Mass Communication Research. Escuela de Frankfurt. Estudios culturales y mediáticos (web, inglés)
Lectura de la semana: Hacia nuevas formas de pensar de la comunicación: Modelos Físicos. (http://es.geocities.com/tomaustin_cl/com/modelos/modeloscom.htm)
Décimo Cuarta Semana: Teorías, modelos e investigadores de la comunicación.
Lectura de la semana: La Participación de los Usuarios en los Contenidos Periodísticos de la Red. (Lourdes Martínez Rodríguez)
(http://200.76.166.4/~cristobal/lourdesmart.zip)
Décimo Quinta Semana: Teorías, modelos e investigadores de la comunicación.
Industrias Culturales (Material de Apoyo)
(http://200.76.166.4/~cristobal/e_culturales.ppt)
Lectura de la semana: Hacia nuevas formas de pensar de la comunicación: Estudios Culturales. (http://es.geocities.com/tomaustin_cl/com/Ce/Cultstudies.htm)
Primera Semana: ¿Qué es estudiar comunicación?
Lectura de la semana: Apuntes de Clases_Cristóbal Cobo
(http://200.76.166.4/~cristobal/ccobo.doc)
Segunda Semana: ¿Qué es estudiar comunicación?
Lectura de la semana: Las comunicaciones en el origen de la cultura
(http://es.geocities.com/tomaustin_cl/com/historia/comprehist.htm)
Tercera Semana: ¿Qué es estudiar comunicación?
Lectura de la semana: Modelos de Comunicación _ Universidad Cardenal Herrera CEU Valencia (http://200.76.166.4/~cristobal/valencia.doc)
Cuarta Semana: La comunicación del siglo XXI
Lectura de la semana: Fundamentos teóricos_Olivar Zuñiga
(http://200.76.166.4/~cristobal/olivar.doc)
Quinta Semana: La comunicación del siglo XXI
Lectura de la semana: Los estudios de comunicación intercultural. Miquel Rodrigo Alsina (http://www.aloj.us.es/gicomcult/portada/37tx/7.htm)
Sexta Semana: La comunicación del siglo XXI
Lectura de la semana:
Internet y educación. Potencialidades y realidades del uso de Internet para la educación popular (Éric George).
(www.campusred.net/telos/articuloperspectiva.asp?idarticulo=2&rev=65)
Séptima Semana: Ciencias de la comunicación, un campo multi-inter disciplinario.
Lectura de la semana:
Todos tienen cultura: ¿Quiénes pueden desarrollarla? (N. García Canclini)
(http://www.iadb.org/biz/ppt/0202405canclini.pdf)
Octava Semana: Ciencias de la comunicación, un campo multi-inter disciplinario.
Lectura de la semana: Dirección de Comunicación_Acosta
(http://200.76.166.4/~cristobal/acosta.doc)
Novena Semana: Ciencias de la comunicación, un campo multi-inter disciplinario.
Lectura de la semana: Hacia nuevas formas de pensar de la comunicación: Modelos Sociológicos, Antropológicos, Socio-sicológicos, Semiológicos.
(http://es.geocities.com/tomaustin_cl/com/modelos/modeloscom2.htm)
Décima Semana: El estudio científico de la comunicación.
Lectura de la semana:
Investigación de la comunicación en Argentina - Reflexiones sobre la investigación crítica (Dra. Paulina Beatriz Emanuelli)
(http://www.ull.es/publicaciones/latina/ambitos/2/16paulina.html)
Décimo Primera Semana: El estudio científico de la comunicación.
Publicaciones existentes
(aquí)
Lectura de la semana:
La investigación latinoamericana de la Comunicación y su entorno social: Notas para una agenda (Enrique E. Sánchez)
(http://www.comminit.com/la/teoriasdecambio/lacth/lasld-278.html)
Décimo Segunda Semana El estudio científico de la comunicación.
Revistas electrónicas de Comunicación en México (aquí)
Lectura de la semana: Comunicación fin de siglo: ¿Para dónde va nuestra investigación? (Jesús Martín-Barbero)
(http://www.comminit.com/la/tendencias/lact/lasld-46.html)
Décimo Tercera Semana: Teorías, modelos e investigadores de la comunicación.
Mass Communication Research. Escuela de Frankfurt. Estudios culturales y mediáticos (web, inglés)
Lectura de la semana: Hacia nuevas formas de pensar de la comunicación: Modelos Físicos. (http://es.geocities.com/tomaustin_cl/com/modelos/modeloscom.htm)
Décimo Cuarta Semana: Teorías, modelos e investigadores de la comunicación.
Lectura de la semana: La Participación de los Usuarios en los Contenidos Periodísticos de la Red. (Lourdes Martínez Rodríguez)
(http://200.76.166.4/~cristobal/lourdesmart.zip)
Décimo Quinta Semana: Teorías, modelos e investigadores de la comunicación.
Industrias Culturales (Material de Apoyo)
(http://200.76.166.4/~cristobal/e_culturales.ppt)
Lectura de la semana: Hacia nuevas formas de pensar de la comunicación: Estudios Culturales. (http://es.geocities.com/tomaustin_cl/com/Ce/Cultstudies.htm)